Quiénes Somos
![](https://medmex.mx/wp-content/uploads/2023/11/somos.webp)
Med Mex: Salud para tu Empresa
Nos enorgullece ser tu aliado en el camino hacia un entorno laboral más saludable y productivo. Nuestra misión es clara: proporcionar servicios especializados a empresas con la más alta calidad y calidez humana. En Med Mex entendemos que la salud de tus empleados es la base de un equipo sólido y comprometido.
Contamos con un profundo conocimiento en seguridad industrial, higiene y ergonomía, respaldado por expertos en medicina laboral. Estamos dedicados a brindar soluciones integrales que no solo cumplen con los estándares más exigentes, sino que también mejoran significativamente la salud y el bienestar de tu equipo.
Descubre cómo nuestra experiencia puede transformar tu lugar de trabajo y maximizar el potencial de tu equipo. ¡Bienvenido a una nueva era de salud y rendimiento laboral con Med Mex!
DR. VIDAL GARCIA CARRILLO
EXPERIENCIA
- CATEDRÁTICO DE U.A.Q. 1988-2000.
- SECRETARIO PART.DELEGACIÓN ISSSTE QRO. DE 1989 A 1993
- SUBDIRECTOR MÉDICO C.H. ISSSTE 1993-1995.
- PRÁCTICA MÉDICA PROFESIONAL DE 1985 A LA FECHA
- DIRECTOR MÉDICO ISSSTE 1995 – 1998, 2006-2008, 2015-2018.
- COORDINADOR MÉDICO C.H. ISSSTE 1998 – 2005
- SUBDIRECTOR MÉDICO ISSSTE 2005 – 2006
- SECRETARIO PART. DEL SECRETARIO DE SALUD DEL EDO. DE QRO 2009- 2014
- SUBDELEGADO MÉDICO ISSSTE QRO. 2018 – 2019
- JEFE ESTATAL DE EVALUACIÓN SECRETARÍA DE SALUD DE QRO. FEB A DIC 2019.
- GESTORÍA EMPRESARIAL - 20 AÑOS
DOCENCIA
- CATEDRÁTICO DE LA MATERIA DE PATOLOGÍA FAC. DE ENFERMERÍA U.A.Q.1989- 2000
- CATEDRÁTICO DE LA MATERIA DE MEDICINA FORENSE FAC.DE DERECHO U.A.Q. 1989 – 2000
- PROFESOR DE PRÁCTICAS CLÍNICAS DE 1997 A 1998 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA
![](https://medmex.mx/wp-content/uploads/2023/11/Captura-de-pantalla-2023-11-09-a-las-10.02.32.webp)
EDUCACIÓN
MÉDICO CIRUJANO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA 1980-1985.
POSGRADO:
- PEDIATRÍA CLÍNICA 1986- 1986 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA.
- DIPLOMADO EN ECOLOGÍA Y SALUD 1990-1992. I.A.P.Q.
- DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN HOSPITALARIA I.A.P.Q.. 1997-1998
- MAESTRIA EN BIOÉTICA UNIVERSIDAD ANAHUAC 2012---PROCESO.
- GERENCIA DE ORGANIZACIONES EN SALUD EN EL MARCO DE LA INTEGRACIÓN SECTORIAL.
- INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA 2011.
- CURSO DE UNIVERSALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD. SECRETARÍA DE SALUD FEDERAL 2013.
- MAESTRÍA EN INVESTIGACIÓN MÉDICA CON TERMINACIÓN EN EDUCACIÓN MÉDICA U.A.Q 2015-2017.
DR JUAN ANTONIO LEGASPI VELASCO
CARGOS DIRECTIVOS
- Subdelegado de Prestaciones del ISSSTE Delegación Estatal en Querétaro y Presidente Delegacional del Comité de Medicina del Trabajo- 2018-2020.
- Jefe de Seguridad e Higiene en el Trabajo del ISSSTE y Presidente del Comité de Medicina del Trabajo. 2013-2015.
- Gerente de Desarrollo de Recursos Humanos. Luz y Fuerza del Centro. 2005- 2007.
- Director General de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Secretaria del Trabajo y Previsión Social de México de 1990 a 2002.
- Titular de la Jefatura de Servicios de Medicina del Trabajo en el Instituto Mexicano del Seguro Social de 1977 a 1988.
EXPERIENCIA PROFESIONAL INTERNACIONAL
- Representante de México ante la Organización Internacional de Normalización, ISO, en la elaboración de la Norma ISO 45001 Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo, 2014-2017.
- Invitado como Experto en la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para colaborar en diversos grupos de trabajo desde 1980 en el Programa Safe Work y como miembro del grupo de expertos en el año 2001 para la elaboración de las Directrices de un Sistema de Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo, aprobado por el Consejo de la OIT y publicado en noviembre del mismo año.
- Participante del Grupo de Trabajo 1991-1993 para la elaboración de los memorandos de entendimiento laboral y ambiental y en el Acuerdo de Cooperación Laboral de América del Norte del Tratado de Libre Comercio, México- USA- Canadá.
EXPERIENCIA PROFESIONAL NACIONAL
- Coordinador del Grupo de Trabajo tripartita en la STPS, en la elaboración del Reglamento Federal de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de Trabajo, aprobado y publicado en enero de 1977 que sustituyo a seis reglamentos.
- Responsable de los proyectos de revisión en la STPS, Comisión de Normalización, de 116 normas oficiales mexicanas, durante el período 1997 a 2001, a fin de simplificarlas a 27 normativas.
- Promotor de los cambios a la Ley del Seguro Social en el año 2001, para incorporar en el Seguro de Riesgos(art.172) de Trabajo el Sistema de Administración en Seguridad y Trabajo.
- Secretario Técnico de la Comisión Consultiva Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo de 1990 a 2002.
- Presidente del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente Laboral de 1993 a 2002.
- Asesor del Sindicato de Trabajadores de la Industria Química, Petroquímica, Carboquímica y Similares de la República Mexicana. 1990-2015.
- Consultor en programas de Salud Ocupacional de la Secretaría de Salud, COFREPIS, 2003-a-2006 y 2007-2012.
- Miembro del Consejo Científico de la Comisión Federal Para la Protección Contra riesgos Sanitarios de la SSA. 2003-2006.
- Miembro del Comité Médico de la Facultad Mexicana de Medicina de la Salle de la Universidad La Salle. 2007-2008.
- Consultor de proyectos en materia ambiental para Semarnat en 2003.
- Consultor y Capacitador en Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa Luz y Fuerza. 2002-2004.
- Agente Capacitador externo registrado en la STPS en cursos de seguridad industrial, higiene industrial, riesgos de trabajo, seguro social, comisiones de seguridad e higiene, salud en el trabajo y Protección ambiental.
- Consultor y Capacitador en Seguridad, Salud y Medio Ambiente de Trabajo para empresas Públicas y Privada y en Sistemas de Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo.
![](https://medmex.mx/wp-content/uploads/2023/11/drlegaspi.webp)
FORMACIÓN ACADÉMICA
- Médico Cirujano graduado en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de México en 1967.
- Maestría en Salud Pública y Administración Médica por la Secretaría de Salubridad y Asistencia en 1969.
- Capacitación en Medicina del Trabajo en el IMSSS, 1970.
- Especialidad en Administración del Trabajo y Previsión Social por el Instituto Nacional de Administración Pública de México en 2000.
- Diplomado en Derecho Laboral y Seguridad Social por el Instituto Tecnológico Autónomo de México en 1996.
- Certificado por el Consejo Mexicano de Medicina del Trabajo.
- Certificado Profesional en Seguridad, por el Consejo Mexicano de Profesionales Certificado en Administración de Riesgos, A.C.
- Academia Mexicana De Derecho de la Seguridad Social. Académico No. 323.
PARTICIPACIÓN ACADÉMICA
- Miembro Titular de la Academia Nacional de Medicina desde 1987 a la fecha, Ex Presidente del Departamento de Salud Pública y Sociología Médica 2003-2004 y Coordinador del Área de Medicina del Trabajo 1988 a la fecha y del Comité de Admisión 2018-2020.
- Miembro de número de la Academia Mexicana de Derecho de la Seguridad 1999 a la fecha 2002.
- Coordinador de la Maestría en Ciencias con énfasis en Medicina Ocupacional en el Politécnico Nacional 1992.
- Profesor en la Escuela Libre de Derecho en la Maestría de Derecho Laboral 2014-2020, en el tema Seguridad y Salud en el Trabajo y Riesgos de trabajo.
- Profesor Titular de la Residencia de la Especialidad en Medicina del Trabajo en el IMSS,1977-1989.
- Profesor Titular de la Maestría en Ciencias Socio médicas con énfasis en Salud en el Trabajo en la UNAM.
- Profesor Titular del Diplomado Formación de Médicos de los Servicios Preventivos de Medicina del Trabajo en las Empresas STPS-UNAM.
- Asesor de la Universidad Autónoma de Guadalajara de la Maestría en Salud Ocupacional. 1995-2000 y de la Carrera Técnica en Seguridad e Higiene Industrial.
- Ex Presidente de la Comisión Americana de Prevención de Riesgos Profesionales de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social 1978-1980; Ex Presidente del Consejo de Certificación en Medicina del Trabajo y Fundador de este 1987-1989.
- Ex Presidente de la Sociedad Mexicana de Medicina del Trabajo 1986-1989; Miembro Honorario de diversas Sociedades de Medicina del Trabajo en México.
- Fellow del Colegio Ramazzini con sede en Italia de 1983 a la fecha.
- Fellow del Colegio Ramazzini con sede en Italia de 1983 a la fecha.
ACTIVIDADES EDITORIALES
- TEMA: Sistema de Salud y Seguridad en el Trabajo desde la perspectiva de los derechos humanos. Reforma Integral del Sistema de Salud. Impartido en la Conferencia del Seminario: La Reconstrucción del Sistema de Salud. Un Sistema desde la Perspectiva de los Derechos Humanos. Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. 15 marzo 2023. En proyecto editorial.
- Autor del Capítulo “Salud en el Trabajo” en el Libro: La Salud Universal…una entelequia. Editor: Academia Nacional de Medicina. Mayo-2018.
- Autor del Capítulo “la Medicina del Trabajo” en el Libro la Salud en el Estado del Arte 2013-2014. Pág. 17/28. Editor: Academia Nacional de Medicina. Libro: Colección Aniversario 150 años.
- Suprema Corte De Justicia de la Nación. Derecho y Medicina. Intersecciones y Convergencias en los albores del Siglo XXI. Autor Capítulo Derecho civil y Derecho Laboral. págs. 267/278. Primera edición 2008.
- Coautor del Capitulo Plaguicidas en el libro Occupational Medicine del Dr. Carl Zenz USA 1994 3ª. Edición.
- Colaborador del Libro Italia en la Medicina del Colegio De México,1997, un cap.
- Colaborador del Libro La Salud en el Trabajo de Novum Corporación México, en tres capítulos, 1988.
- Autor del Fascículo No. 9 " La Medicina del Trabajo", de la Academia Nacional de Medicina, México 1999.
- Autor del Manual Básico en Seguridad y Salud Laboral para la STPS, edición 2004.
- Editor y autor de más de 40 publicaciones de monografías sobre medicina del trabajo en el IMSS, 1984-88.
- Editor de la Revista “Condiciones de Trabajo”, Publicación cuatrimestral de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social. México, de 1991 al 31 de enero de 2001.
- Colaborador de la Revista International Journal Of Occupational and Environmental Health editada por el Dr. Joseph Ladou California USA.
- Presidente del Comité Editorial de la Revista Sinergia Industrial, Publicación 2004-2005, México.
- Autor de más de 40 publicaciones en revistas varias sobre salud en el trabajo, seguridad e higiene en el trabajo, ergonomía, etc.
- Participación en más de 400 conferencias en múltiples eventos nacionales e internacionales, y colaborador en diversas revistas con publicaciones sobre medicina del trabajo, seguridad e higiene en el trabajo.
ELIZABETH GARCÍA GÓMEZ
- Gestión de equipos de alto desempeño multicultural
- Dirección y organización de eventos con equipos multiculturales.
- Adaptable al cambio, con gran sentido de urgencia y de personalidad metodológica, planificada y discreta
- Formada para acompañar y escuchar a nivel personal por medio del Coaching.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
-
Coach y Mentora | API | Ciudad de México 2020 a la fecha.
Atención personalizada a los colaboradores y sus familias de algunas empresas.
-
Coach y Mentora | Academia Woodlands | Dublín, Irlanda 2019 – 2020
Propuesta del proyecto de Coaching al personal en las Academias de Irlanda y Suiza.
Mentora de jóvenes líderes para el desarrollo de su potencial personal y el entorno que les rodea.
-
Coordinadora Ejecutiva | Club de jóvenes y ECYD | Costa Rica 2018 – 2019
Orientadora y organizadora de grupos de desarrollo humano.
Asesoría en la operación y organización de sedes satelitales de la Institución ,operados por familias, siguiendo los objetivos de la sede matriz de la Ciudad de México.
Implementar el programa de misiones de evangelización con la participación de 50 adolescentes de 14 a 16 años.
-
Coach y Mentora | Colegio Irlandés | Ciudad de México 2017 – 2018
Guía personal y formativa de adolescentes líderes, potencializando sus fortalezas y trabajando sus debilidades en sinergia con la psicóloga y equipo directivo.
Atención personalizada a docente y padres de familia.
-
Ejecutiva de equipos de alto desempeño | Club ECYD | Medellín, Colombia 2013 – 2017
Responsable de gestionar equipos de jóvenes con alto potencial para la ejecución de proyectos de la Institución.
Organización y dirección de eventos de acción social impactando a más de 400 personas anualmente.
Organización y dirección de campamentos con programas de formación para 25 niñas en la ciudad de Cartagena, Barranquilla, Pereira y Bogotá.
Incrementar el número de participantes de la Institución de 50 a 120 en 3 años.
Asesoría en la operación y organización de sedes satelitales del club del ECYD en Pereira y Barranquilla.
-
Coach y Mentora | Colegio Kilimanjaro | Monterrey 2009 – 2013
Dirección e implementación de un programa de apoyo a niños de escasos recursos hasta el día de hoy se sigue organizando e impactando a 200 niños anualmente.
![](https://medmex.mx/wp-content/uploads/2023/11/ElizabethGarciaGomez-1.webp)
FORMACIÓN ACADÉMICA
Licenciatura en Educación y Desarrollo
- Universidad Anáhuac México Norte 2005 – 2008.
- Taller Coaching ontológico Medellín, Colombia 2017.
- Diplomado en Competencias Directivas, Universidad Anáhuac 2014.
- Taller “Resolución y manejo de conflictos”, Duhne Consulting Group 2012
- Curso “Teología del Cuerpo: Revelando a la Persona”, Amor Seguro, AC. 2012
Maestría Desarrollo de Capital Humano
- Universidad Anáhuac México Norte 2022 en proceso.
Otras actividades
- 2018 – 2019 Dar conferencias y charlas formativas en Veracruz, Villahermosa, Mazatlán, Chihuahua y Cancún.
- 2015- 2019 Apoyo en la ejecución, organización y formación de programas formativos del ECYD a nivel nacional, en la Ciudad de México, con la participación de 400 formadores anualmente.
- 2006 – 2019 Dirección y coordinación de misiones de evangelización y/o humanitarias para jóvenes en la República Mexicana, Cancún, Colombia, Haití y Costa Rica.
- 2011 – 2018 Dirección y coordinación del Programa de Colaboradoras ECYD. Voluntariado de un mes para niñas de 14 a 16 años en León, Aguascalientes, Monterrey, Mérida y Colombia.
VIDAL GARCÍA GÓMEZ
- Gran motivación para emprender proyectos de alta competitividad y desafío profesional. Mi adaptabilidad me permite aprender procesos nuevos y continuamente hacer una reingeniería para incrementar la productividad en las diversas estructuras de una organización.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
-
Director de Desarrollo Organizacional San Juan Salchichonerías
NOV 2021 A LA FECHA
- Planeación Anual Programa de capacitación.
- Implementación de programa institucional Business Partner.
- Programa de mentoría a líderes organizacionales.
-
Director Comercial Pneustone
NOV 2011 - OCT 2021
- Diseño e implementación de estrategia comercial.
- Planeación de suministro y proceso de importación.
- Interpretación de estados financieros y contabilidad.
- Supervisión de campañas de penetración de marca.
- Desarrollo de cartera de distribuidores y usuarios finales.
- Supervisión de sucursales y equipos de trabajo.
- Capacitación comercial a equipo comercial y cobranza.
- Expositor SEMA, Expotransporte, Negociaciones de contratos comerciales nacionales e internacionales.
-
Presidente Fundador Apollame, IAP
DICIEMBRE 2004 A LA FECHA
- Responsable de elaboración de Plan Anual Estratégico.
- Relaciones interinstitucionales.
- Validación de presupuesto anual.
- Presidir reuniones de Patronato.
-
Asesor RRHH República Sana
ENE 2017 - DIC 2019
- Determinación de perfiles por puesto
- Entrevistas.
- Selección de personal.
- Capacitación.
- Evaluaciones de desempeño.
- Finiquitos.
- Atención a colaboradores couching.
-
Docente Cumbres International School
DE AGOSTO DE 2011 A LA FECHA
- Atención de jóvenes de secundaria.
- Atención a padres de familia.
- Impartir materias de formación humana e integral.
- Conferencista temas de formación integral.
-
Prácticas profesionales CONVERTO DEXEL
ENE 2008 AGOSTO 2009
- Aprendizaje de funcionamiento de motores Cummings.
- Creación de presentación para lanzamiento de proyecto RECON.
- Visitas comerciales a distribuidores.
- Capacitación equipo de ventas.
- Participación en expos y eventos de lanzamiento.
-
Prácticas profesionales OJIWE Indians, USA
VERANO 2006
- Conocimiento de la cultura.
- Estudio de unidades de desarrollo económico.
- Propuestas de proyectos de desarrollo económico.
- Presentación de proyecto de reserva turística.
- Participación de eventos comunitarios.
- Servicio social (academia de fútbol).
![](https://medmex.mx/wp-content/uploads/2023/11/CV_VGG_2023-2.webp)
FORMACIÓN ACADÉMICA
Licenciatura en Comercio Internacional, ITESM 2009
Posgrado en Educación. Universidad Pontificia de Salamanca, España 2020.
Habilidades
- Excepcionales dotes comunicativas y de negociación.
- Liderazgo y determinación.
- Capacidad de trabajo independiente y por objetivos.
- Alta resolución de problemas.
- Trabajo en equipo y bajo presión.
- Creatividad.
- Conformación de equipos de trabajo, supervisión y mejora continua de procesos.
- Puntualidad y responsabilidad.
- Motivador de equipos de alta competitividad y servicio.
Idiomas
- Francés (90%)
- Inglés (80%)
Vivencias
- Participación en foros en la ONU en NY.
- Participación en foros en el Parlamento Europeo, Bruselas, Bélgica.
- Miembro de equipos representativos.
- Presidente de Sociedad de Alumnos ITESM CQ.
- Candidato al premio nacional de la juventud en 2005.
- Estudios de 2 años humanidades clásicas en Canadá, USA e Italia.